Por eso que debíamos encontrarnos a la altura en este caso; la planta electrificadora de uno de los pozos más importantes del gigante ECOPETROL en Colombia se ha quedado sin uno de los motores cruciales para la generación de energía y que así la producción de crudo de ese pozo no se vea afectada, los ingenieros desmontan el motor y se dan cuenta que por el uso y las condiciones diarias, deben retirarlo del equipo central para enviarlo a reparar, lo único es que la fábrica se encuentra a unos 18550 kilómetros de distancia, en Jenbacher Austria.

En este momento hay un problema mayor, como mover una pieza de 15 toneladas desde una población en el Huila, a ese destino, no hay otra solución sino acudir a los especialistas, soluciones a la medida de las necesidades son requeridas, y para ello el Grupo Magnum Logistics es el más acertado y profesional para solucionar esta situación.

Sin embargo para una operación como está siempre hay detalles que tienden a salirse de control, por la urgencia los ingenieros desmontaron el motor en forma inmediata para ser transportado a Bogotá, pero la aerolínea destinada para el manejo de este gigante aún no han confirmado la disponibilidad de vuelo, y es entendible.

Mover 15 toneladas de carga las cuales no son de fácil manejo, no se define en un segundo, hay que verificar primero la forma en la cual debemos planear y distribuir la peso en el piso del avión, ya que por ser una pieza tan densa el piso de la aeronave no debe colocarse en riesgo, el hecho de ser descargado en el aeropuerto, el equipo a usar y lo más complicado saber porque entrada será ingresado a la pista del aeropuerto sin tener que solicitar permisos al operador, el cual se demoraría hasta dos semanas en otorgar esa autorización, es una tarea de alto riesgo y compleja que se debe desarrollar en tiempo record.

Lo primero fue obtener la confirmación de la aerolínea para poder recibir el motor en el aeropuerto, ya que por sus dimensiones era posible que no entrara por las puertas de la terminal y para solucionar esto deberíamos solicitar un permiso especial al operador logístico del aeropuerto que nos permitiera ingresar por la parte trasera del muelle, pero después de verificar una y otra vez se decidió realizar la operación por una puerta auxiliar y colocar el motor en el pallet de avión.

Para ello se coordinó con una monta carga de capacidad superior al peso del motor, en el momento de descargue del transporte y colocarla al pallet se usaron más de 90 straps y una cantidad importante de madera para evitar el roce entre partes de metal del pallet y el motor.

No se puede permitir que un peso de estas características se mueva dentro del avión en vuelo, incluso en condiciones de turbulencia, eso colocaría en riesgo la integridad de la aeronave y de la tripulación, pero se han tomado todas las medidas y no se ha ahorrado ningún costo para tener esta carga asegurada a la estructura del avión y evitar cualquier eventualidad.

Pero aún estamos en la operación, luego de ser recibida la unidad en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, se esperó la autorización de vuelo por parte de las respectivas instituciones, nos aseguramos que todo estuviera disponible en el vuelo que hacia una escala en Miami para tomar rumbo a Ámsterdam para final entrega a Austria, en este punto ya lo esperaba una poderosa grua y un camión especial para realizar su último recorrido hasta Jenbacher donde esperamos que sea reparado para retornarlo a al complejo eléctrico en Colombia.

Una vez más el equipo de operaciones de Magnum Logistics demuestra que está presto a responder a los desafíos que la industria de carga le presenta cada día, donde habrá siempre respuesta a las necesidades de nuestros clientes de forma certera y a tiempo.

Galería

Más Casos de éxito

Contacto

Envianos tu mensaje





Nuestras sedes en Colombia

Nuestras sedes